Ciao Giallo Acto II: En hora buena José Madero arrasó en su segundo show en el Auditorio Nacional

Por: Carlos Huerta

En 2006 el 25 y 26 de noviembre, el Coloso de Reforma recibió a una agrupación de rock punk que presentaba su material discográfico más reciente Amantes Sunt Amentes con dos conciertos sold out. Aquella banda llamada PXNDX conquistó a la Ciudad de México. Con la enorme coincidencia de resultar en los mismos 25 y 26, diecisiete años después su vocalista José Madero Vizcaíno hizo lo suyo, al abarrotar al Auditorio Nacional dos días seguidos con su Ciao Giallo del cual el domingo 26 de noviembre, fue el cierre de una dupla de conciertos imborrables.

Por: @bereriveraoficial

Una mejor organización representó la entrada ideal para los asistentes al recinto, que evitaron las largas filas para lograr tomar sus lugares. En punto de las 20:30 horas José y su fiel bandada de músicos tomaron sus posiciones y Quita esa Cara marcó el comienzo de la velada. Cada integrante lucía un atuendo distinto y Pepe con playera blanca en V con pin de lado derecho, cadena en cuello, pantalón negro y tirantes sin olvidar su pañuelo en el bolsillo trasero fue la vestimenta que optó para esta ocasión.

El repertorio se nutrió de las 13 canciones del álbum Giallo (2022)reproducidas en orden. Cada una elevaba más la emoción y felicidad del auditorio. Documentales significó un momento especial, al divisarse una manta de una fan que llevaba la frase “En hora buena por fin lo lograste sold out” que fue visualizada en las pantallas del escenario. Al terminar la última canción del álbum Lo Dorado se Desvanece José dio cabida a Nueva Inglaterra junto a Posa y Sonríe, par de melodías de su EP Aurora (2023). La primera mitad del show había surtido efecto.

Por: @bereriveraoficial

Madero se permitió dar un discurso donde él mismo mencionó no ser partidario de darlos en sus shows, pero que para este momento era pertinente. Resaltó la importancia de este disco para su carrera, que en estos dos conciertos se daba inicio a la gira de despedida de Giallo y fue gracias a este material que pudo llegar a nuevos territorios en diversas partes internacionales. A su vez bromeó también con la expectativa de su nuevo álbum y del color que pudiera ser.

Ya sea verde, naranja o gris, José destacó la importancia del color para los fans, porque verlos vestidos de amarillo (color de Giallo) hizo que el autor apreciara el gesto de sus seguidores hacia su carrera. Esto también lo hizo admirar la cantidad masiva de globos del mismo colorido, que levantados desfilaban en miles que cubrían al gran auditorio que era testigo de su show. José Madero no es un tipo cursi pero por esta noche se dejó llevar por la entrega de su público.

Tan solo unos cuantos minutos de descanso bastaron para que los exponentes regresaran al escenario. La segunda parte del show estaba a punto de abrir. Conversaciones Sobre Anatomía destiló sus primeras notas y el surgimiento de más canciones por tocar. ¡Esta Noche es la Reunión! Evocó a esos corazones machucados del público. Luego Teo, El Gato Persa Rinde su Declaración hizo que Pepe sacara a lucir sus dotes como flautista.

Por: @bereriveraoficial

Teoremas, etc fue la antesala de un himno para muchos con El Ser Supremo que junto a su guitarra con el estampado de 1980 acompañó a aquellos que resisten ante una ruptura sentimental. La euforia se encendió de golpe cuando Libre Pastoreo sorprendió a todos con una melodía de Sangre Fría, último disco de PXNDX. En esta sección Madero regaló varias boinas al aventarlas al público. Los pasos hipnotizadores del regiomontano no se hicieron esperar, y en cada ocasión los lucía como es costumbre en sus presentaciones.

La evocación y lacerante carta de amor se reflejaron en No lo Cambio por Nada de su oda a la nostalgia de Alba (2018) que figuró esa extrañeza al pasado de su autor. Las percusiones resonaron para la siguiente melodía No Como el Filme donde los gritos cubrían el sonido de las paredes y Pepe aprovechó para bajar a saludar a los asistentes de primeras filas. Literatura Rusa continúo con los elementos de Carmesí (2016). En la iluminación un tono azulado teñía el escenario. Luces en este colorido dieron paso a Violencia, canción que representa una declaración al amar sin rudeza.

Por: @bereriveraoficial

Como lo fue en su Giallo Fantastique Tour en la Arena Ciudad de México en febrero donde presentó Domingo de Ceniza, aquí José decidió presentar Zero a dueto con Zaira Jabnell, canción que previamente había reproducido en otros shows y que lo hizo por primera vez para los chilangos. La sección en compañía de su segunda voz y guitarrista siguió en Codependientes donde no existió duda de la conexión tan genuina y única de Zaira con Pepe, siendo ella el complemento perfecto para el cantante.

Poetics (2009) fue el disco que marcó una evolución musical para Madero en sus letras, y al momento que Nuestra Aflicción de ese álbum diez mil voces se unieron al unísono para corear la canción. La interacción de un artista con su público es crucial, por ello José pidió que le ayudaran con Sinmigo y así articular estrofas cantadas por él y estrofas cantadas por el auditorio. Para esta sección el público gozaba de una noche despampanante de cánticos y musicalización desenfrenada.

Ojalá materializa uno de los momentos más difíciles de su creador, y al instante que sonó en el recinto las luces de los celulares destellaron para acompañar la melodía parte de sus canciones míseras. Usualmente Pepe no comenta los significados de sus composiciones, pero la siguiente hizo mención de aquellas personas que no quieres ver, que te incomodan y en vez prefieres irte a casa y escribir una canción, de la cual nació Noche de Discoteque que agregó fulgor a la lunada de aquel domingo.

Obstáculos a los que a veces uno se enfrenta por personas incompetentes fueron las palabras con las que Vizcaíno dio entrada para interpretar Noche De Lluvia y consigo una declaratoria de no rendirse y seguir adelante. Tal como el año de su natalicio, MCMLXXX continúo con el repertorio del álbum Noche (2017).

Contra algunos pronósticos que mencionaban no se iba a incluir, Los Malaventurados No Lloran reflejó la conciliación del pasado de José con su presente y futuro. Al ser un tema emblemático para los fans de PXNDX, este representó el momento cumbre de ambos conciertos.

Por: @bereriveraoficial

La Dama y el Moribundo adherido a Invócame se encargaron de cerrar el show. José Madero agradeció por tanto y dio pistas de un nuevo material discográfico, del cual pronto se sabrán noticias de lanzamiento.

Ciao Giallo se une a la lista de éxitos del músico, compositor, cantautor y hasta escritor que demostró la magnitud y calidad de su obra. Con dos conciertos de ocupación total se despidió de su quinto álbum de estudio, el más especial para José Madero. El Coloso de Reforma espera nuevamente para hacer retumbar sus paredes con el siguiente álbum. En hora buena, lo lograste Pepe.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar